Repensar el espacio desde la maternidad
Las ciudades han sido históricamente organizadas en función del tránsito, la economía y los horarios laborales. Sin embargo, existe otra dimensión de la vida urbana que casi siempre se pasa por alto: el cuidado. Actividades como llevar a un bebé al centro de salud, acompañar a niños y niñas a la escuela o atender a una persona mayor forman parte del día a día de muchas personas, pero rara vez se consideran en el diseño de los espacios públicos.

En México, las mujeres (especialmente las madres) asumen la mayor parte del trabajo de cuidado, lo cual tiene implicaciones directas en su manera de habitar y transitar la ciudad.
De acuerdo con la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC, 2025), el 75.1% de quienes realizan labores de cuidado son mujeres.
Este trabajo no remunerad…
Más información — Repensar el espacio desde la maternidad»
